Cuando se habla del progresivo italiano, generalmente se piensa en BANCO DEL MUTUO SOCCORSO (BMS), y no es difícil saber porque, BMS es uno de esos grupos que le imprimen particularidad al sonido rock progresivo. Mientras tiene viajes por parajes clásico, de pronto revierten en un folk, en una balada e incluso en rock sencillo, casi siempre bien adornados con la buscada, profundísima y muy particular voz de Francesco de Giacomo. Todo esto lo logran con una amalgama exacta de contrapuntos que organizan en un sólo concepto dando como resultado música espectacular, armónica, de cambios dramáticos y eventualidades bien organizadas. Combinando nuevos elementos como lo son voces, guitarras, percusiones y música orquestal, BMS ofrece una alternativa de vanguardia en el rock progresivo.
“LO SONO NATO LIBERO” es el tercer disco de la híper-excelente banda italiana BMS y desde ya debo confesar que es mi favorito de toda la trayectoria de este grupo, y amen de mi favorito de todo el progresivo italiano que conozco hasta el día de hoy. El entusiasmo y sensaciones que brotan y se agitan en mi fuero interno cada vez que escucho este disco se mantienen intactos en un nivel de intensidad desde aquella mágica ocasión en que lo escuché por primera vez. Tal como lo veo yo, el repertorio de esta obra recoge todas las virtudes de BANCO que ya habían quedado magistralmente expuestas en sus dos discos anteriores, aunque con una dosis mayor de magnificencia en las ideas melódicas, inventiva en los arreglos hiperbólicos de las mismas, e intensidad tanto en las laberínticas interacciones entre los instrumentistas como en el especial canto del gran DI GIACOMO. El hecho de que la producción de sonido esté mejor cuidada también ayuda a crear este encantamiento a todos aquellos aficionados progresivos que coincidan conmigo conecta observación inicial, tenemos aquí entonces, el máximo ejemplo de la exquisita amalgama de majestuosidad y extravagancia que conforma el núcleo artístico de BANCO.
Los temas:
CANTO NOMADE PER UN PRIGIONERO POLITICO: el tema mas largo del álbum, estructurado como suite, con un comienzo religioso, rítmico jazzero teclado épicos, que se rompe con un intermezzo instrumental con efectos de sonido a viento tétrico y la aparición de la voz operística de DI GIACOMO, le sigue un largo instrumental con influencias “emersonianas” la guitarra española aparece realizando un gran solo y de nuevo sucediera en Darwin vuelven los todos de Bolero de Ravel.
NON MI POMPETE, es un bello y alegre tema acústico con toques tradicionales italianos
LA CITTA SOCIALE, es un tema misterioso y místico, donde el canto de Di Giacomo suena ejemplar y los pasajes instrumentales a cargo de guitarra y teclados son magníficos.
4 DOPO…NIENTE E PIU LO STESSO, tema donde escuchamos una entrada en un solo de piano de cola acompañado del tono operístico Di Giacomo, roto sin previo aviso por fragmentos que suenan alegres a folk, entrada en clavicordio dándoles un todo barroco al tema y un final desenfrenado con todos los instrumentos.
“ TRACCIA II”, gran final tecladistico que retoma sonoridades del (4)
Mi reseña y comentarios del disco son bastante entusiasta, y no es para menos, pues “LO SONO NATO LIBERO” es una obra cumbre del progresivo, no solo italiano, sino también en el ámbito mundial. BMS con este álbum mantienen el listón muy alto, con una nivel compositivo que raya la perfección, los magníficos textos escritos y cantados por Di Giacomo siguen sonando de maravilla en una composición magistral realizada por Vittorio e Giamin Nocenzi, emanado de esa pasión por la musía clásica, la cual es mezclada con buenos arreglos melódicos instrumentales basados en el rock progresivo de los 70’s, destacando esas atmósferas barrocas y del gran despliegue de teclados.
Siendo tristeza por aquellas personas a las que no intensa o conozcan el progresivo italiano. “están perdiendo tano……” y para final y colofón de de comentario de esta gran obra maestra y como regalo la traducción al castellano de la letra del primer tema.
“ CANTO NOMADE PER UN PRIGIONIERO POLITICO”
Dulce Marta, Marta i recuerdo en tu heno y caballos de normandia.
Éramos libres, libres
Cuadros en las paredes con humedad que gotea?
Manchas sin libertad?, Marta escucha, en este otoño extraño
El grito de los caballos, el grito encadenada, que decir sofocante aquí
porque….?
Prisionero de la idea, porque mi idea “
Hasta el momento? El camino que he elegido para mí en todo esto? Interés periodístico, porque? Vida, porque?
Es cierto que la vida verdadera.
Por lo menos es el que se escapo el canto nómada en esta celda? Total de mi desesperación, que no pueden quedar atrapados.
Usted condenado por conveniencia, pero ya mi idea? Hay asaltos. Le atormentaba mi carne solamente, pero mi cerebro, todavía esta vivo… mas
El lamento de las guitarras se sospecha erróneamente,
Esperando plan,
Y las mujeres de ojos altivos
Boca como la granada no llores
¿Por qué? Yo nací, nacen libres
Libre
No me molesta una misa de réquiem
Yo nací libre.
(Canción escrita expresamente después del golpe de estado en el 11 de septiembre en chile y también dedicada a todos los presos políticos y es especial al celebre preso político italiano Antonio Gramsci)
Articulo dedicado a todos los fans del rock progresivo italiano e invitar a todos a compartir y difundir estos maravillosos grupos con sus maravillosas músicas
Paraula d’una Stone
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada