diumenge, 1 de març del 2015

EL PORTERO DE BALONMANO I

La posición de portero es una de las más importantes dentro de un equipo de balonmano. La principal función es la de evitar los goles del equipo contrario, por lo que adquiere un papel muy destacado en sistema defensivo del equipo. Se trata de jugadores con un perfil especial, suelen ser ágiles flexibles y con unos buenos reflejos.

El portero podría considerarse como el jugador base de un equipo, ya que goza de una posición privilegiada por lo frecuente de sus intervenciones, y la transcendencia de las mismas. Su participación en el juego resulta fundamental, dado que como ultimo defensor, su aportación puede ser decisiva en el resultado del partido.
 La preparación a  que son sometidos es muy completa (técnica, técnico-táctica, física y psicológica) para poder desarrollar su tarea. El no debe cumplir dos misiones a la vez. Su máxima preocupación la constituye el jugador que tiene el balón.
La posición que ocupan en el equipo, es del todo singular por dos razones:
ü  Ellos realizan la mayor parte de su labor sin ayuda de sus compañeros, nadie puede compensar sus errores.
ü  Juegan en un espacio solo accesible a ellos; el éxito o fracaso de sus acciones es inmediatamente visibles para todos.
Por estas razones los porteros influyen más que los otros jugadores en el desarrollo del juego y en el éxito de su equipo. Aun así, el portero forma parte de su equipo con los mismos derechos y deberes que sus compañeros, tanto en el entrenamiento como en el juego.
Aunque su misión es fundamentalmente defensiva, las acciones que desarrollan estos jugadores pueden clasificarse en acciones defensivas, ofensivas y combinadas.
o   Acciones defensivas del portero
§  Colocación previa
§  Juego posicional
§  Defensa a la bola
§  Defensa con los brazos y manos
§  Defensa con los pies defensa combinada
En la acción defensiva es necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
ü  El portero no debe intentar bloquear el balón. debe primeramente interceptar o cortar la trayectoria, después controlarlo y pasarlo rápidamente a sus compañeros de campo y que en lo posible salga por la línea de fondo.
ü  El portero debe evitar lanzarse al suelo y volar por los aires. Cuando sea imprescindible tirarse, se levantara lo antes posible. Los pequeños desplazamiento debajo de la portería debe hacerse arrastrando los pies y moviendo siempre primero el del costado hacia el cual se desplaza.
o   Acciones ofensivas
§  Saque
§  Tiro hacia el jugador adelantado
§  Tiro directo a la portería
o   Acciones combinadas
§  Recibir el saque
§  Desvío del saque
§  Recibo del tiro

§  Intercepción de un pase
Eugenio Aguilá

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada