diumenge, 4 de maig del 2014

PRIVATIZACIONES O MANIPULACIÓN


En los últimos días he escuchado noticias de la privatización del agua, otro medio que es de necesidad básica, como otros muchos básicos. Ahora que llegará el verano pondrán el ojo en el Ebro, de hecho ya se han oído voces sobre ello. ¿Y qué harán los políticos de turno? Supongo que nada, buenas palabras en un lado y buenas palabras en el otro, pero un estudio a conciencia nada de nada.
 
Aquí entraría unas cuantas comunidades autónomas y el gobierno central, por lo que pienso que el cruce de palabras está servido, eso sin no nos dicen insolidarios, pero describir y hacer entender que no porque el agua se vaya al mar es que sobre, es mucho decir. 
Aquí lo único que interesa es el poder como siempre, quien acapara la tierra y el agua tiene poder, pero las consecuencias medio ambientales no interesan para nada. No interesa buscar soluciones en los medios de riego actuales, es por ahí donde se pierde un montón de agua, no interesa poner la tecnología en estos medios, solo interesa la acaparación y la gestión. Gestión que hasta ahora lo hacían las Confederaciones hidrográficas, ayuntamientos, etc., pero les resulta más fácil dejarlo a empresas privadas a cambio, de…., y cobrar el agua como si fuera un diamante, siendo una necesidad básica. Me resulta curioso que no sepan gestionar en esto momentos nada, que todo sea deficitario, y luego quien maneja el cotarro, deje la política y pase a una empresa privada y oh Dios, ahora si lo saben gestionar. Si eran incompetentes cuando estaban en política también lo serán en una empresa privada. ¿O no? Por lo que pienso que todo es una autentica manipulación, pero un estudio realmente serio para nada. Claro que bien pensado en política si destruyen un parque natural luego lo pagan en resultados y en una empresa privada no. 
Todavía no se han dado cuenta que tierra y agua van unidos, que son complementarios, Que talar indiscriminadamente arboles, produce erosión, más sequia, no absorbe el CO2 y desde luego no produce humedad que es en definitiva lo que produce el agua, y llena nuestros ríos, acuíferos.

Hacer un trasvase del Ebro, destruyendo el delta del Ebro creo que no es una buena solución, Destruir el ecosistema que tenemos no es una buena solución, sólo y únicamente es crear más problemas donde no lo debería haber, pero claro igual yo simplemente soy una ilusa. 

Como dijo Saint-Exupery: No heredamos la tierra de nuestros antepasados, tomamos prestada la tierra de nuestros hijos.

 Protejamos el delta del Ebro. No a la manipulación del agua.

                                                                                                                   M Jose Ferriols

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada