diumenge, 16 de març del 2014

MARGUERITE ASPÈS

El 26 de enero 1901 nace en el Distrito X de París la militante anarquista y sindicalista revolucionaria Marguerite Aspès.
Sus abuelos eran inmigrantes italianos de Venecia y de Milán --el padrino Carlo combatió con Garibaldi—y su padre Charles Aspès trabajaba de carpintero ebanista; su hermano mayor Charles también fue militante libertario.
A principios de los años treinta milita en la Confederación General del Trabajo Socialista Revolucionaria de Alger. El 18 de diciembre de 1931, encabezados por el inspector de la Seguridad Filippini, la policía entra sin ningún mandato judicial para un registro en una oficina de uno de los sindicatos de la Bolsa de Trabajo de Alger mientras se realizaba una clase de esperanto y ella, sin pensarselo, sacó un revólver de la bolsa y dispara contra Filippini, fallando el tiro que fue a parar al suelo.
Aspès había denunciado días antes en el periódico République el alzamiento policiaco a los trabajadores extranjeros a la salida de la Bolsa del Trabajo. La prensa argelina calificó a la militante anarquista de «comunista» y el secretario del Partido Comunista de Argel, en vez de defender a la luchadora y denunciar la intrusión policiaca de la policía en la Bolsa del Trabajo, emite un comunicado en Presse Libre del 20 de diciembre calificando Aspès de «enferma». Cuando la guerra de España, marchó a la Península para defender la Revolución y volvió en Francia el abril de 1937. De una gran sensibilidad artística, amante de la pintura y de la música, Marguerite Aspès se suicidó el 7 de julio de 1937 en Foix al enterarse de la muerte de su compañero Leopold.
 Mercè

1 comentari:

  1. La mujer del retrato es Carolina Coronado no Marguerite Aspès.
    Ah, estaría bien que se dijera que el texto es traducción de http://www.estelnegre.org/anarcoefemerides/2601.html

    ResponElimina