dissabte, 18 d’agost del 2012

APHRODITES CHILD

Como remate final de rebajas y verano, esta vez toca una banda griega, cuyos miembros y colaboradores luego siguieron carreras musicales y profesionales bastante dispares, alguno de ellos rozando en lo más bizarro.
El álbum 666 de Aphrodites child es uno de los trabajos de art-rock mas espectaculares de las décadas de los 1970, que combinó de forma maestra un concepto polémico con el mejor rock progresivo de Vangelis haya escrito jamás. Adelantado para su época, este álbum controversial esta basado en un libro escrito por Costas Ferris con música, arreglos y producción de Vangelis, y fue lo mas complejo que esta banda griega llegó a hacer de hecho tomó todo un año en terminarlo y cuando el álbum finalmente salió a la venta, el grupo ya se había separado y Demi Roussos (vocales), Lucas Sideras (batería) Arghyris “Silver” Koulouris (guitarra) y Vangelis ya realizaban sendos proyectos solistas. Las dos palabras clave para entender este álbum son ironía y sarcasmo. El concepto esta basado en el Apocalipsis según San Juan, interpretando de acuerdo con la cultura de finales de los años 60, una gran compañía de circo esta ofreciendo un gran espectáculo basado en el Apocalipsis durante el show, mientras los efectos de luz y sonido alcanzan su clímax, algo empieza a suceder fura de la grada del circo, el verdadero juicio final, ejecutado por Dios mismo. La audiencia cree que, lo que sucede afuera es parte del espectáculo, pero el maestro de ceremonias, que sabe que algo extraño esta sucediendo, se pone histérico, al final, la carpa del circo desparece y da realidad se funde con la ficción, en medio de una gran batalla entre el bien y el mal.
Los problemas de producción del disco fueron numerosísimos, empezando porque los miembros de la banda ya casi no se hablaban, y estaban mas interesados en realizar sus proyectos personales que en sacar adelante del ultimo proyecto del grupo, por muy ambiciosos que este fuera, además Mercury, la casa editora, objeto el contenido del álbum y aunque Vangelis se negó a quitar ciertas partes consideradas “ofensivas”, al final se suprimió casi la mitad del material original. Se rumora que las grabaciones originales contienen suficiente material para llenar 4 discos, en lugar de 2, y que por ejemplo, la versión completa de “Ifinity”, interpretada por Irene Papas (Invocación Orgásmica a ese ser que gobierna en el infierno) dura cosa de 39 minutos. Realmente “no apta para escuchas sensibles” pero si lo escuchamos con mente abierta, sin predisposiciones y desde el punto de vista meramente artístico, tiene muchas cosas interesantes por ofrecer, una producción bastante bien cuidada, en algunos de los cortes ya se aprecia lo que seria Vangelis como solista, la bella voz de Demis Roussos, las narraciones y el trabajo de los coros crean ambientes únicos y la parte instrumental con matices mediterráneos y ambientes psicodélicos es muy buena, además se ve complementada con instrumentos como el saxo, congas y trombón.
Como tal vez era de esperarse, “666” no tuvo un gran éxito comercial, las ventas del álbum no fueron muy buenas, pero los escándalos se supieron una tras otro, entre los que sobrevivieron; la relación con el grupo con una serie de ritos satánicos, y la influencia de las drogas durante las grabaciones. La fuente para la leyenda de las drogas es la frase puesta en la contraportada del álbum donde la banda declara que las grabaciones se habían hecho bajo la influencia del “sahlep”… ¿Qué droga o combinación de drogas era esta cosa? I estaban drogados mientras grababan?

En  realidad, el Sahleparab o Salepi Griego es una bebida nutritiva que la gente pobre tomaba en las mañanas en lugar del café o te.Imagino que el autor de esta frase se debe haber divertido mucho con todos los rumores que se derivaron de ella.
Espero que a todos/as os guste, me alegraría muchísimo, lo he recuperado de un rincón de una tienda de discos Japonesa, una reedición muy bonita, i en mi humilde opinión, para ser un disco “satánico” es de los mas inofensivo, al fin y al cabo la composición de de todos los temas es del señor Vangelis. Aparte de escuchar a Denis Roussos (sin tunica) es un disco rockero, la bromilla se encuentra en el segundo disco, en el tema con el símbolo de infinito, donde la señora Irene Papas (exministra de cultura de Grecia) nos deleita co unos cinco minutos de aullidos orgásmicos.
De todas formas, no es el único disco en que Vangelis toca esta temática. Mas adelante, y ya en solitario, edito “Heaven and Hell” uno de los mejores discos de música electrocina progresiva de los años 70, y en el que además colabora Joan Anderson (de Yes) aportando su angélica voz en el tema central (como adelanto este será el próximo álbum a comentar)
En fin, que los caminos que llevan al ministerio de cultura son inescrutables y que hasta el angelito mas bondadoso puede tener un pasado…. “todos tenemos un pasado”

¡¡¡¡¡¡¡¡¡  Pues a disfrutar y a vivir!!!!!!!!!!!!! Pues la música es vida!!!!!!!!!!

Paraula d’una Stone!!!!!!!!!!!



Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada