dimecres, 4 d’abril del 2012

Estiramientos en la oficina

Aguantar una jornada de trabajo delante del ordenador y sentado en una silla tarde o temprano acaba pasando factura porque nuestro cuerpo adquiere posturas poco adecuadas. Los músculos se recortan y van perdiendo tono. Los estiramientos son una buena manera de desentumecernos y evitar contracturas. Las partes del cuerpo que más sufren son sobre todo las cervicales, espalda y piernas, de ahí que sea conveniente que al menos una vez a lo largo de la jornada de trabajo nos levantemos de nuestro asiento y realicemos el siguiente plan de estiramientos:
Ejercicios 1, 2 y 3 destinados al cuello. Una zona muy delicada, por lo que los movimientos deben de ser suaves y nunca forzados. Nunca realizar circonducciones de cuello completas (girar el cuello) ni bruscas porque se podría dar un pinzamiento nervioso.
Ejercicios de 4 a 9, 14 y 15 para la musculatura de hombros y espalda. Es donde se acumula la mayor parte de la tensión diaria. Se paciente y aguanta el tiempo recomendado, que oscila de los 5 a 20 segundos.
Ejercicios de 10 a 13 para brazos. Estos ejercicios nos ayudarán a estirar un grupo muscular a menudo olvidado. Ten en cuenta que la cantidad de horas trabajando con el teclado y el ratón fatigarán los músculos del brazo con el que utilizes este. Aprovecha para hacerlo cada hora ya que no es necesario ni que dejes tu puesto de trabajo.
Cualquier sitio es bueno para hacer un parentesis y practicar actividad física, en este caso a base de estiramientos, que tan bien nos vendrán para descansar de una postura rutinaria, relajarnos y aumentar el tránsito de sangre por nuestros músculos.
Recuerda que como todo en la mejora de la postura corporal, la constancia es algo importante, no vale hacer los estiramientos tan solo una vez, tómate como objetivo hacerlos al menos 2-3 veces a la semana y con el paso del tiempo verás los resultados.

Jesus Gilart

 Núm II - Maig 2011

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada