dimecres, 4 d’abril del 2012

CARTA DE AMOR A UN PLANETA LLAMADO TIERRA

Que podemos hacer con nuestro mundo?  Este  planeta llamado Tierra es el único hogar que tenemos en todo el universo conocido.  En todas las galaxias estudiadas no se ha podido encontrar un solo planeta, con las condiciones de nuestro querido planeta azul.
Tenemos un milagro de la naturaleza en nuestras manos, y lo estamos perdiendo. Muchos ejemplos desalentadores daría: incendios provocados, emisión de dióxido de carbono,  vertido de residuos en los ríos y mares, deforestación de los bosques,  pesca descontrolada,  adelgazamiento de la capa de ozono,  centrales nucleares…la lista es terrorífica
Parece un tópico, pero tantas y tantas desgracias naturales que están ocurriendo son solo un mínimo efecto, consecuencia de la intervención de la mano del hombre.  En los últimos años se ha desertizado una gran extensión de bosques y selvas, se han derretido  glaciares,  se ha elevado la temperatura de la tierra, y lo que es peor ha aumentado el número de enfermedades relacionadas con estas intervenciones.
Parece que tanto nos da si el mar produce pescado contaminado, que el sol abrase nuestra piel, que los casos de alergias se hayan multiplicado en los últimos años, o que consumamos productos transgenicos.
¿Verdad que cuando reflexionamos vemos claramente, que si no ponemos freno a esta barbarie no habrá marcha atrás? ¿verdad que vemos que el daño entonces ya será irreversible?
¿Por qué entonces nos estamos empeñando en destruirlo progresiva e irremediablemente?  Es que no nos damos cuenta de que si destruimos el planeta no tendremos a donde ir. Esto no es como en un pueblo o una ciudad, en los que si ocurre una desgracia te desplazas a otro sitio.  No, si ocurre alguna de las desgracias anunciadas y vaticinadas incluso ya por instituciones y organismos oficiales, estaremos atrapados y condenados a la extinción.
Por otro lado, ¿Quién se ha atrevido a crear fronteras, banderas, etc?   La tierra es del hombre y para el hombre, sin diferencias.  No podemos decir que este es “nuestro país” o “su país”, el mundo es de todos y para todos, sin discriminaciones. ¿Por qué el veinte por cien de la población mundial consume el ochenta por cien de los recursos y el otro ochenta por cien está condenado a pasar hambre y miseria? ¿Quién ha decidido que unas personas son mejores que otras? ¿Quién se ha permitido hablar del primer y tercer mundo?   Como es que no nos hemos dado cuenta de lo insignificante y pequeños que somos.  ¿Quién nos hemos pensado que somos?
Por suerte hay colectivos que no se resignan y luchan contra toda esta barbaridad. Deberíamos dejar todos de mirarnos al ombligo y pelear por la conservación de nuestro mundo.  El cielo, el sol, la lluvia, los ríos, mares, montañas, selvas, son regalos maravillosos.  No los dejemos perder.  La vida sin  “vida”   ya no será vida…

Carmen de Arcos

Núm IV - Juliol 2011 

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada