diumenge, 1 de març del 2015

MOSTLY AUTUMN

Mostly  Autumn puede ser descrito como rock potente atmosférico con un borde celta, influenciado por Pink Floyd, Deep Purple y Genesis, y recuerda a Feetwood Mac de 70 y Fairport Convention.
Su sonido incorpora el uso de silbator, flauta, bajo y penique, violines y armonías vocales, más de una banda poderosa, existente de teclados, dos guitarristas, bajo y batería.
Esta banda sigue creciendo en la descripción clásica de una banda progresiva, después de cada disco se ponen mejor y mejor.

Mosley Autumn actualmente tiene 6  álbumes hasta la fecha, el tercer álbum es el más maduro hasta ahora. Una gran mezcla de influencias de Camel, Pink Floyd, renacentista y algunas folkish Jethro Tull.
Grabado en noviembre 2001 en un plazo muy corto de tiempo “música inspirada en los Señores de los Anillos” no es el verdadero Opus esperado sino más bien un homenaje respetuosos a JRR Tolkien “El Señor de los Anillos”, una obra maestra atemporal de la literatura fantástica.
THE LAST BRIGHT LIGHT, es el tercer álbum del grupo, más maduro que el primero, tanto las influencias de Pink Floyd como las celtas quedan aquí más diluidas, buscando el grupo su propio sonido. Ello no quiere decir que sea una álbum complejo, todo lo contrario, yo Mireia que es de mas fácil acceso que el primero, también hay una ligero acercamiento al neoprogresivo estilo Pendragon. Lo más destacable serán Helmus Deep, un gran tema que combina perfectamente la faceta sinfónica y celta, y la extensa Moteres Nature, con muchas influencias de Pink Floyd y una parte final apasionante.
La pieza The Dark Before Tere Dawn, también combina muy bien las facetas rockera, sinfónica y celta.
El resto, canciones sinfónicas pinfloydianas poco complejas, pero de muy buen nivel como We Com and We Go, la sinfónica Half The Montain que es lo de mejor del álbum y recuerda un poco a Pendragon o The Last Bright Light.
También temas con toques pastorales como The Eyes of The Forest, Hollow, Shrinling Violet, las tres con la personalidad que imprime la estupenda voz de Heather Findley, y Prints in the Stone, ademas de un tema mas rockero, Never The Rainbow, y uno típicamente celta del grupo Which Wood.
En resumen es una preciosa música de otoño, un álbum muy bonito y recomdeble, que encatara a los fans del rock sinfónico pinkfloydiano sin demasiadas complejidades.
Seguro que os gustara

Paraula d’una Stone.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada