dimarts, 6 de gener del 2015

ATENAS

Hace unos cinco años que realicé el viaja a Atenas, conocida por su arte, pero que indudablemente es mucho más para bien y para mal.
Plaza Syntagma



La ciudad es bastante extensa y en muchos casos caótica, sobretodo en relación con el tráfico. No estás seguro ni en la acera ya que las motos la toman como otro carril más. Y de cruzar por un paso de cebra, olvídate a no ser que te gusten los deportes de riesgo extremo. Pero no todo es malo. Hay unos barrios preciosos con sus callejuelas estrechas, semipeatonales, llenas de tiendas de todo tipo, bares, restaurantes. A mí en concreto me gustaron especialmente los barrios de Plaka, Monastiraki y Psiri.
En cuanto al arte, te puedes aburrir de ver tanto. Un día fui, cerca del hotel donde me alojaba, al Museo Arqueológico Nacional (precioso). Fui a la hora de la apertura (las 8 de la mañana) y un buen rato tenía una sensación rara al estar solo en las inmensas salas.
El centro neurálgico de la ciudad es la plaza Syntagma, donde se encuentra el Parlamento y su famoso cambio de guardia. De aquí salen unas de las más importantes avenidas y calles de Atenas, como Ermou donde tienen las grandes marcas comerciales de ropa, joyerías sus elegantes tiendas. En mitad de esta calle hay una pequeña pero hermosísima iglesia bizantina (hay unas cuantas más repartidas por la ciudad) Si quieres seguir de museos recorriendo el precioso Museo de Arte Bizantino y Cristiano, la Pinacoteca Nacional, Museo Numismático, y así hasta la tira.
Templo de Erecteion
Una visita obligada es la colina de Lycabeto a la que se puede subir a pie o en un funicular que va por dentro de la colina y cuando llegas arriba contemplas unas magníficas vistas de la ciudad y de la Acrópolis. Y por supuesto la visita obligada a esta última es inexcusable. Los Propileos, El Teatro de Dionisos, el Erection y el Partenon hacen un conjunto magnífico. Aquí se encuentra también el gran museo de la Acrópolis (lamentablemente cerrado por obras cuando yo estaba). El precio de la entrada fue de 12 € pero aparte de la Acrópolis vale para visitar el Agora Romano, la Antigua Agora, el cementerio Keramikos o el magnífico Olympeion con sus esbeltas columnas corintias.
Otra visita interesante es, cerca de la plaza Syntacma, lo que se denomina los Tres Templos de la Cultura. Están uno al lado del otro (Biblioteca Nacional, Universidad y Academia).
Y si te gusta el deporte y la historia, a visitar el Estadio donde se celebraron los primeros Juegos Olímpicos modernos de la historia (1898).
Iglesia Bizantina
Y para acabar la excursión de rigor. Coger un metro en la estación Syntagma o en Monastiraki y en unos 20 minutos estás en El Pireo, considerado como el puerto de Atenas. Pero tiene entidad propia y más de 200.000 habitantes. El metro te deja junto al puerto comercial y atravesando la ciudad das al puerto deportivo y a la zona de playas. Agradable paseo por una zona llena de tiendas y restaurantes. Por lo que vi  pocas cosas más interesantes. Alguna bonita iglesia bizantina, algún museo y suficiente. Eso sí en cuanto al tráfico no hay ninguna diferencia. Peligro contínuo.
Anedio

Fernando 

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada