diumenge, 4 de maig del 2014

THE SNOW GOSSE (1975) - CAMEL

Inspirados en la mas famosa obra literaria de Paul Gallico, Latimer y Ferguson “ganaron” la decisión sobre que tema usar para su tercer álbum de estudio, contra la opinión de Bardens quién quería componerla a textos de Steppen Wolf. Así Camel pone este disco concepto como carta de presentación y boom mundial para caracterizarse con una de las mejores obras realizadas para el rock progresivo. Es una de mis favoritas.
Para este álbum la alineación de músicos sigue siendo la que dio forma al grupo: Peter Bardens (órgano, mini moog, teclados) Doug Ferguson (bajo), Andy Ward (batería, percusiones) y Andrew Latimer (guitarra, flautas y voz principal). Para producirlo, Latimer y Bardens co escriben la obra original y para los arreglos orquestales participa nada más y nada menos que David Bedford. Así, “THE SNOW GOOSE” escribe su concepto. Una obra clásica llevada a los extremos para convertirla en uno de los mejores proyectos progresivos que he escuchado desde que me enamore de este género musical.

Pocas veces he escuchado un álbum concepto cuya elocuencia con la historia haya sido tan bien representada, en sentéis, la historia trata sobre un hombre maltrecho, RHAYADER, que tras su joroba y brazo con garra de que esconde un gran amor por la vida. El segundo personaje principal es FRITHA, una adolescente que descubre a la persona real detrás de un físico de pesadilla.

Rhayader vive en un faro y sólo va al pueblo más cercano cuando no hay otra opción. El dedica su tiempo a cuidar las aves de la zona. Precisamente por esa realidad es que Fritha va a buscarlo porque le dijeron que Rhayader podía curar el ave que Fritha había encontrado herida. El ave  es, como habrás supuesto bien, un ganso. Pero no era cualquier ganso. En Inglaterra (lugar donde se desenvuelve esta historia) se conoce como Snow Goose, pero resulta extraño que haya estado por allí, pues el ganso es canadiense. En fin, que Rhayader lo cuida y Fritha lo visita solo mientras vive cerca del faro. La historia se desenvuelve a través de los descubrimientos afectivos que se dan por esas visitas de Fritha al ave, mientras Rhayader cultiva en silencio lo que poco a poco va sembrando en la pequeña niña.

Decía que pocas veces he escuchado un álbum concepto cuya elocuencia con la historia haya sido tan bien representada. La música de este álbum lo hace, describiendo con sonidos los momentos, los escenarios, los sentires, las situaciones, la historia… y luego el disco se volvió un gran clásico, sobre todo la pieza principal “RHAYADER” himno persistente de este legendario grupo y buena pieza para ser interpretada por otras bandas más.

“THE SNOW GOOSE”  es un álbum que no sólo describe situaciones con gran legibilidad, sino que, musicalmente hablando, contempla en su interpretación los elementos más característicos de un rock progresivo de primera línea. La misiva progresa, su construcción es tipo música de concierto, los electos característicos de la obra se retoman en diferentes secciones de la obra, tiene una libre interpretación y en buen manejo de elementos “ingenieriles” en estudio.

Un álbum 100% recomendable, indispensable, bellísimo. Actualmente  Andrew Latimer con su banda ( la divina senectud de un camello mágico) realizan la gira 40 aniversario del álbum, en Barcelona fue el 18 de marzo, puedo empezar esta crónica con elogios, no parar hasta el final y es que se me acaban los calificativos para hablar y referirme a un concierto de ensueño, de leyenda, lleno de emotividad y magia como fue el concierto de CAMEL en Barcelona, un regreso tras 10 años de silencio que nos rompió el corazón en su día cuando conocíamos la enfermedad de Andy Latimer, ahora todo es gozo y alegría en nuestra alma. Y es que es fue el concierto de aquella noche, una paz interior inmensa durante mas de dos horas de música sin limites para soñar, una reconciliación con nuestros corazones y una muestra mas que si no existe Dios, lo parece,  porque había tocado son su vara mágica a ese genio de la guitarra vivo que es Latimer. Totalmente entregado y emocionado en el concierto, estaba en el cielo!!!!!

Latimer es el alma, el alma sonando sobre 6  cuerdas.

Os invito a todos a redescubrir este precioso álbum seguro que os va emocionar

 Paraula d’una Stone!!!
 

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada